LOCAL

Explotará Monterrey anuncios en puentes

Daniel Reyes

(24 agosto 2015) .-00:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Un nuevo Reglamento de Anuncios que el municipio de Monterrey contempla aprobar, en la recta final de la Administración, permitiría extender la explotación de puentes peatonales que deberían quedar libres de publicidad al vencer sus convenios.

El proyecto abre la puerta a que en los puentes ya existentes, los cuales se incorporan al patrimonio municipal al vencer sus convenios originales de publicidad, se puedan montar anuncios mediante nuevos acuerdos de participación, colaboración o concesión.

"En los puentes peatonales ya existentes y que fueron construidos con recursos privados de las empresas se permitirá el arrendamiento de los mismos para la comercialización de los espacios para anuncios mediante convenio administrativo de participación, colaboración o concesión", señala el Artículo 29, fracción IV, de la iniciativa.

La propuesta, lanzada a consulta pública el pasado 19 de agosto, detalla que los nuevos convenios tendrían que ser autorizados por dos terceras partes del Cabildo.

Sin embargo, en Monterrey, 20 de los 30 ediles son panistas, lo que garantiza la mayoría calificada.

El nuevo plan para los peatonales ya existentes añade que las empresas interesadas en explotarlos tendrían que hacerse cargo del mantenimiento de las estructuras y acordar una contraprestación para el municipio.

Según se indica, el nuevo periodo para la exhibición de anuncios será de tres años, sin posibilidad de prórroga.

Con el reglamento vigente, los puentes donde vence el plazo de explotación comercial simplemente se incorporan al patrimonio municipal y se les retiran los anuncios.

El ex Alcalde Adalberto Madero burló la disposición vigente para extender la explotación de anuncios en favor de la empresa Publitop, lo que lo llevó a enfrentar procesos administrativos y penales.

La iniciativa que impulsa ahora la gestión de la Alcaldesa Margarita Arellanes pretende "legalizar" está ampliación de convenios.

El nuevo reglamento propone también regular modalidades de publicidad que actualmente no tienen reglas específicas, como las pantallas y los vehículos de publicidad móvil.

Otro de los cambios es la obligación de las empresas del ramo a inscribirse en un padrón y para permanecer en estatus vigente deberán cumplir con un refrendo anual.

El refrendo no se dará a las empresas que incumplan las disposiciones o tengan adeudos por derechos, multas u otros conceptos.