2025: año de encrucijada para México en nearshoring
02 MIN 30 SEG
Sergio Ángeles
Cd. de México (09 enero 2025) .-12:27 hrs
![](https://www.elnorte.com/libre/imgdiseno/art/btn_cerrar.png)
![Ángel García-Lascuráin, socio director de la firma de consultoría AMCG, consideró que México tiene la oportunidad de reposicionarse estratégicamente en la relocalización de Norteamérica.](https://iphonegr.elnorte.com/libre/online07/imagetransformer2/ImageTransformer.aspx?img=https://img.gruporeforma.com/imagenes/960x640/6/413/5412866.jpg&imagencompleta=1)
Ángel García-Lascuráin, socio director de la firma de consultoría AMCG, consideró que México tiene la oportunidad de reposicionarse estratégicamente en la relocalización de Norteamérica. Crédito: AP
Si bien México actualmente enfrenta diversos retos para poder materializar los beneficios de la relocalización de cadenas productivas, el País aún no pierde su oportunidad dentro de esta estrategia de externalización y el 2025 parece ser un año determinante ante los cambios de la política global.