CIENCIA

Adeuda México al CERN; peligra labor de científicos

05 MIN 00 SEG

Israel Sánchez

Cd. de México (13 marzo 2025) .-19:29 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Científicos mexicanos colaboran en los experimentos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN) desde 1994.

Científicos mexicanos colaboran en los experimentos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN) desde 1994. Crédito: Michael Hoch / REFORMA Archivo

El físico del Cinvestav Gerardo Herrera Corral, pionero de la colaboración internacional con el CERN, destaca que el trabajo en el centro ha formado a muchos profesionales mexicanos.

El físico del Cinvestav Gerardo Herrera Corral, pionero de la colaboración internacional con el CERN, destaca que el trabajo en el centro ha formado a muchos profesionales mexicanos. Crédito: Héctor García

El adeudo al CERN del equipo mexicano pone en riesgo la participación y el trabajo que ha realizado por más de tres décadas.

El adeudo al CERN del equipo mexicano pone en riesgo la participación y el trabajo que ha realizado por más de tres décadas. Crédito: Keystone, Salvatore Di Nolfi / AP / REFORMA Archivo

El incumplimiento en la ministración de recursos por parte de autoridades nacionales ha puesto en riesgo la participación de docenas de científicos mexicanos en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés).