NACIONAL

Amplían búsqueda de líder del CJNG

Benito Jiménez

Cd. de México (25 mayo 2015) .-00:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La búsqueda de Nemesio Oseguera, "El Mencho", uno de los principales objetivos del Gobierno federal se extendió a Michoacán.

Fuerzas federales ampliaron sus operaciones a territorios michoacanos para ubicar a quien se le adjudica el liderazgo del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Pero también se busca desmantelar a la estructura de esa organización criminal, a través de la localización de lugartenientes, cerebros financieros, operadores y propiedades, indicaron oficiales federales desplegados en esas tareas.

Estas acciones se enmarcan en la Operación Jalisco que inició el 1 de mayo luego del ataque a un convoy de la Gendarmería en el Municipio de Ocotlán, lo que dejó un saldo de cinco elementos muertos.

Una semana después, se reportó una emboscada a un grupo de policías estatales en la carretera Guadalajara-Puerto Vallarta que incluyó el uso de granadas y lanzacohetes con un saldo de 15 uniformados fallecidos.

En el arranque del operativo federal, el CJNG desafió a las autoridades al derribar un helicóptero de la Fuerza Aérea con un saldo de ocho militares muertos y una policía federal fallecida en el Municipio de Villa Purificación, Jalisco.

Además, la organización criminal orquestó más de una treintena de narcobloqueos en Guadalajara.

La Federación desplegó de inmediato a más de 6 mil elementos en Jalisco en busca del líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación.

El enfrentamiento en Tanhuato, ocurrido el pasado viernes, abrió nuevas pistas a la investigación para dar con el paradero de los mandos del CJNG en territorio michoacano.

Más de un millar de elementos de la Policía Federal y del Ejército fueron enviados a la frontera estatal para impedir una reacción violenta del crimen organizado en los límites de Jalisco y Michoacán.

Además, se informó, fue designado un grupo de inteligencia para detectar los movimientos de "El Mencho", quien se ha escapado en cinco ocasiones de las operaciones de las fuerzas federales en Jalisco.

Información proporcionada por fuentes oficiales refiere que la Zona Metropolitana de Guadalajara, en el corredor a Autlán y Villa Purificación, además de El Grullo, Puerto Vallarta y La Barca, son Municipios clave en las operaciones federales en Jalisco, para reducir los índices de violencia y ubicar a los integrantes de la organización criminal de "El Mencho".

En esa encomienda, militares y federales extendieron sus labores a las localidades michoacanas de Vista Hermosa, Tanhuato, Yurécuaro, Ecuandureo y Churintzio, y a los corredores a Zamora, Sahuayo y La Piedad.

En al menos cinco ocasiones desde 2010 las fuerzas federales han implementado una serie de operativos con la finalidad de capturar a "El Mencho", pero hasta el momento no se ha logrado el objetivo.

Contrario a otros integrantes de su organización, Oseguera ha librado tanto operativos de la Marina, como del Ejército y de la Policía Federal.