Cartas:
18941
Como una fábula del pasado, todo el mundo espera la llegada de los aranceles recíprocos del señor Trump. Nosotros, los socios, nos escudamos en el T-MEC, que supuestamente nos puede proteger del impuesto adicional de Mr. Orange Man. La realidad es que a él no le importan los acuerdos ni tratados, por lo que todo lo exportado por los mexicanos se venderá menos en Estados Unidos por el aumento en su precio de venta. Mientras tanto, nosotros seguimos esperando el milagro de que al lobo no le interese comernos.
Ricardo Flores
Centro, Monterrey
 
18940
Desde hace muchos años, Manuel Bartlett ha vivido agazapado a la sombra de partidos políticos (PRI, PT) y actualmente con la 4T porque "es acorde con sus principios y valores". Realmente es sorprendente cómo, a pesar de sus múltiples señalamientos en su larga carrera política, no sólo nunca ha estado en la cárcel, sino que lo mantienen en altos puestos. ¿Por qué será? Ahora, como parte del caso García Luna, están investigando transferencias realizadas a su pareja, Julia Abdalá, por varios millones de dólares. ¿Sabe usted qué va a pasar? Nada, absolutamente nada. Es una verdadera pena para México. No somos iguales... ¡ja!
Mario Cavazos Galván
Monterrey
 
18939
¿Por qué prosperan quienes glorifican el narcotráfico? Por la misma razón que las drogas siguen vendiéndose: porque hay quienes las consumen. Así de brutal. Somos una sociedad podrida, con una educación en ruinas, valores desmoronados y atrapada entre la miseria y la obsesión por el dinero fácil. Y si seguimos escarbando en la raíz del problema, siempre llegamos al mismo punto: la familia, donde se siembra -o se arranca de tajo- cualquier principio.
Rodrigo González
Zapopan, Jal.
 
18938
Pasan días, meses y años, y seguimos sin recibir datos fidedignos de terceros certificados sobre las emisiones que genera la Refinería de Cadereyta. Aunado a esto, entidades del Gobierno federal intentan frenar la orden de un juez para que se deje de emplear combustóleo, altamente contaminante, y se modernicen los equipos para reducir emisiones. Evidentemente, la salud de la población les importa un comino. Lo único que les preocupa es no incrementar aún más la deuda de la ineficiente Pemex.
Homero Saldaña
Monterrey
 
18937
Las ministras Esquivel, Batres y Ortiz violaron abiertamente las disposiciones del INE sobre la campaña rumbo a la elección judicial de junio. Pensar que aspiran a repetir en la Suprema Corte quienes actúan así es una burla para los mexicanos. Con su proceder, confirman que la reforma judicial fue más un capricho del ex Presidente para mantener el control desde la Presidencia y su partido, y no una verdadera intención de mejorar el desempeño del Poder Judicial.
Luisa Fernanda Pliego
Aguascalientes, Ags.
 
Mostrar siguientes
Comentarios