OPINIÓN

Arar en el mar

GLOSAS MARGINALES / Everardo Elizondo EN EL NORTE

4 MIN 00 SEG

31 marzo 2025

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
"Arar en el mar" es una expresión antigua, que sugiere un trabajo infructuoso. En cierta medida, se aplica a los esfuerzos de los (buenos) economistas -desde Adam Smith (1776) a los actuales- en favor del libre comercio internacional y en contra del "mercantilismo": una doctrina errónea, según la cual, la grandeza económica nacional consiste en tener un superávit comercial con el exterior. De ahí se sigue (?) que exportar es "bueno" e importar es "malo"; y de esto último, que proteger a la industria nacional es necesario. La prueba patente de su vigencia son los aranceles de Donald Trump... y algunas propuestas locales.