De forma sorprendente Donald Trump prefirió caracterizar a EU como víctima del abuso de los demás países
Banderas
Jorge Volpi EN EL NORTE
3 MIN 30 SEG
15 marzo 2025
Al nacionalismo solo se le combate, por desgracia, con más nacionalismo. La idea de que nacer accidentalmente en cierto lugar y no en otro o compartir un cierto cúmulo de ficciones nos vuelve mejores que los demás seres humanos es la mayor fuente de discriminación que subsiste en el planeta. A estas alturas no debemos engañarnos: el encabezado por Trump es un proyecto identitario blanco, heterosexual, anglosajón y protestante cuyo principal objetivo consiste en librar a Estados Unidos de esas máculas que él identifica con la diversidad y el multiculturalismo, en una batalla que libra, con particular saña, en contra de transexuales y latinos. Sus principales enemigos.

![]()
(México, 1968). Es autor de la novelas En busca de Klingsor, El fin de la locura, No será la Tierra, El jardín devastado, Oscuro bosque oscuro y La tejedora de sombras. Y de ensayos como Mentiras contagiosas, El insomnio de Bolívar y Leer la mente. En 2009 obtuvo el Premio José Donoso de Chile por el conjunto de su obra. Sus libros han sido traducidos a 25 idiomas. En 2014 se publicará su novela Memorial del engaño.