'Burnout' agudiza fuga de talentos
03 MIN 00 SEG
Estephany de la Cruz
Guadalajara, México (26 abril 2021) .-05:00 hrs


Una persona con una situación de salud mental, ya sea estrés o ansiedad, es más factible que 2.6 veces busque trabajo en otro lado. Crédito: Lorena Padilla
El síndrome de "burnout", reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como enfermedad del trabajo y que consiste en un estado de agotamiento mental, emocional y físico del colaborador por estrés, se ha agudizado con el trabajo remoto en la pandemia, y su principal consecuencia es la rotación de personal, que genera costos a los empleadores, advirtieron especialistas.