¿Cómo cuidar a un xoloitzcuintle?
Viridiana Muñoz
Guadalajara, México (08 julio 2020) .-05:00 hrs


El Xoloitzcuintle es muy juguetón, sobre todo con los niños de la casa. Crédito: Archivo Grupo Reforma
Según la mitología mexica, un animal primitivo sin pelo acompañaba a los muertos y a su alma por el inframundo, se trataba del xoloitzcuintle, un can que ha sobrevivido a los cambios con un legado histórico y cultural único.