Construir la resistencia
Genaro Lozano EN EL NORTE
3 MIN 30 SEG
"Por medio de la presente, se les notifica a todos los solicitantes de becas y estímulos de investigación que el Fondo Nacional para las Humanidades (NEH, por sus siglas en inglés) no apoyará los siguientes estudios: promoción de ideología de género, promoción de la ideología de la equidad discriminatoria, iniciativas relacionadas con la diversidad, la inclusión y la equidad, iniciativas relacionadas con justicia medioambiental". Ese correo le llegó en estos días a personas investigadoras en instituciones académicas estadounidenses, públicas y privadas. Esto como resultado de los decretos presidenciales firmados por Donald Trump. Hasta el momento no hay una sola protesta, una marcha, un comunicado. Las universidades son el centro del pensamiento crítico, de la libertad de cátedra y ante ese ataque no ha ocurrido nada.

![]()
Politólogo por The New School for Social Research e Internacionalista por el ITAM. Profesor en la UIA desde el 2007 y en el ITAM (2005-2012). Coautor de varios libros académicos como Same Sex Marriage in Latin America: Promise and Resistance, La política exterior de México y ¿Qué es Estados Unidos? Analista político en CNN y el IMER. Conductor del programa Sin Filtro, en Televisa. Fue Subdirector de la Revista Foreign Affairs Latinoamérica.