Costo del espectro en México es 60% más caro, afirma IFT
02 MIN 00 SEG
Luis Pablo Segundo
Cd. de México (13 septiembre 2022) .-14:42 hrs


Javier Juárez Mojica, comisionado presidente interino del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Crédito: Luis Pablo Segundo.
Javier Juárez Mojica, comisionado presidente interino del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), señaló que las modificaciones a la ley sobre el cobro del espectro radioeléctrico no serán suficientes para disminuir su costo, los cuales se mantendrán 60 por ciento por arriba del promedio internacional.