Criptomoneda hecha en México
José Luis Adriano
Cd. de México (27 enero 2018) .-00:00 hrs


En México, próximamente, los usuarios de una aplicación móvil podrán comprar datos móviles a cambio de Siglo, una nueva criptomoneda desarrollada en el País. Crédito: Cortesía
El el 22 de mayo de 2010 Laszlo Hanyecz, un programador en Jacksonville, Estados Unidos, intercambió 10 mil Bitcoins por 2 pizzas, y realizó así la primera compra documentada de una criptomoneda a cambio de un bien. En México, próximamente, los usuarios de una aplicación móvil podrán comprar datos móviles a cambio de Siglo, una nueva criptomoneda desarrollada en el País.