Debilitará a pymes alza en mínimo.- IP
Estephany de la Cruz
Guadalajara, México (18 diciembre 2020) .-05:00 hrs
![](https://www.elnorte.com/libre/imgdiseno/art/btn_cerrar.png)
![Rubén Masayi González Uyeda (izq.), coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco.](https://iphonegr.elnorte.com/libre/online07/imagetransformer2/ImageTransformer.aspx?img=https://img.gruporeforma.com/imagenes/960x640/5/940/4939700.jpg&imagencompleta=1)
Rubén Masayi González Uyeda (izq.), coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco. Crédito: Emilio de la Cruz
El incremento al salario mínimo de 15 por ciento que se aprobó por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) dejaría vulnerables a las empresas, sobre todo a las micro y pequeñas que han tenido afectaciones con la contingencia sanitaria, consideró Carlos Villaseñor, presidente de Coparmex Jalisco.