Disparará CFE impuesto ambiental
Alfredo González
Monterrey, México (11 enero 2021) .-05:00 hrs


Manuel Barlett, director de la CFE, atribuyó el apagón del 28 de diciembre en 17 estados a las centrales de energía fotovoltaica y eólica. Crédito: Óscar Mireles
Las restricción del Gobierno federal para la transmisión y uso de energías limpias, como la eólica o la solar, además de obligar a consumir el fluido eléctrico de la CFE, disparará el costo de las empresas por la vía de impuestos ambientales, así como sanciones y multas por emisiones al medio ambiente.