OPINIÓN

Distintos panoramas

Roberto Gómez Junco EN EL NORTE

MIN SEG

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes

Los Tigres y los Rayados inician esta tarde un torneo al que ambos llegan con similar potencial pero quizá no tan similares expectativas.

Al recibir a los Jaguares, el Monterrey tratará de dejar constancia de que aprovechó al máximo el tiempo con el que contó antes y después de su decepcionante actuación en el Mundial de Clubes; y al visitar al Cruz Azul, los campeones Tigres intentarán demostrar que la breve pausa no afectó gran cosa el magnífico nivel futbolístico manifestado en el cierre del anterior torneo.

Aunque los dos equipos regiomontanos sufrieron pocas modificaciones en sus respectivos y poderosos planteles para encarar esta campaña, la tendencia dibujada y la consistencia en su desempeño hacen suponer que los Tigres seguirán siendo igualmente competitivos, mientras que en el caso del Monterrey sigue abierta la gran interrogante en cuanto a la capacidad que mostrará para recuperar algo de ese extraordinario futbol del que se ha ido alejando desde hace un año.

Si en los Tigres logran cubrir con cierto decoro el hueco dejado por Danilinho (tarea encomendada a elementos como David Toledo o el recién llegado Elías Hernández), el rendimiento colectivo podría ser el mismo, con lo que la buena defensa de la corona obtenida quedaría garantizada.

En cambio los Rayados necesitarían modificar varias cosas si pretendieran asumir de nuevo el papel de protagonistas, empezando por recuperar el nivel de varias individualidades cuya tendencia ha sido francamente descendente desde hace dos torneos, pasando por la recuperación del adecuado fondo físico y llegando a la restauración de la relación entre director técnico y jugadores para que éstos vuelvan a creer en aquél, en las bondades de su trabajo, de sus lineamientos, decisiones y estrategias.

Como los procesos de desarrollo como equipo atraviesan por distintas etapas, los Tigres aspiran, con sólidos argumentos, a prolongar el crecimiento en su desempeño; y los Rayados, a reconstruir las bases para revertir la tendencia y empezar de nuevo un ciclo exitoso.

Nada raro sería que hoy los albiazules salieran mejor librados al recibir a los Jaguares, que los de amarillo al visitar al Cruz Azul; pero si a lo largo del torneo los pupilos de Ferreti mantienen la tónica, mucho deberán mejorar los de Vucetich para aspirar a la pelea por el título con similares probabilidades de éxito.

Al arranque, el panorama de los Tigres luce promisorio y el de los Rayados incierto, pero a partir de hoy veremos qué tanto lo mantienen claro aquéllos y lo van aclarando éstos.

Ambos "tienen la palabra"... y otra vez la inmejorable oportunidad de expresarla en la cancha.

 

twitter/rgomezjunco

gomezjunco@elnorte.com