NACIONAL

Eclipses de Sol: así se vivieron en 1970 y 1991

03 MIN 00 SEG

Daniel de la Fuente

Cd. de México (07 abril 2024) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El 11 de julio de 1991 así fue capturado el Eclipse de Sol desde el Planetario de Monterrey, Nuevo León.

El 11 de julio de 1991 así fue capturado el Eclipse de Sol desde el Planetario de Monterrey, Nuevo León. Crédito: Reforma

Crédito: Grupo REFORMA.

El Presidente Carlos Salinas de Gortari observó el Eclipse del 11 de julio de 1991 en Temixco, Morelos, mientras científicos realizaron experimentos en un campo de observación en Nayarit.

El Presidente Carlos Salinas de Gortari observó el Eclipse del 11 de julio de 1991 en Temixco, Morelos, mientras científicos realizaron experimentos en un campo de observación en Nayarit. Crédito: Reforma

Grupo REFORMA documentó los eclipses totales de Sol ocurridos el 7 de marzo de 1970 y el 11 de julio de 1991.

Grupo REFORMA documentó los eclipses totales de Sol ocurridos el 7 de marzo de 1970 y el 11 de julio de 1991. Crédito: Reforma

Algunas personas podrán decir a partir de mañana que fueron testigos de tres eclipses totales de Sol: el del 7 de marzo de 1970, el 11 de julio de 1991 y el de este lunes 8 de abril.