El auge del turismo médico en la frontera México-EU
03 MIN 00 SEG
Natalia Vitela, Aline Corpus y Pedro Sánchez
Cd. de México (12 marzo 2023) .-02:30 hrs


Entre las cirugías plásticas más comunes están la de nariz, abdominoplastia, colocación de implantes mamarios y liposucción. Crédito: Archivo
El turismo médico ha crecido tanto en México en los últimos años, en particular en la frontera norte del País, que ciudades como Tijuana y Mexicali, en Baja California; Reynosa y Matamoros, en Tamaulipas, y Ciudad Juárez, en Chihuahua, viven de éste en gran medida.