En algún lugar se deben tratar: Alfaro sobre lixiviados
03 MIN 00 SEG
Violeta Meléndez
Guadalajara, México (07 agosto 2021) .-12:32 hrs


Según los estudios laboratorio que realizó Caabsa a los lixiviados de sus 11 fosas, éstos contienen concentraciones por encima de la norma de plomo, cromo, níquel, cianuros, entre otras sustancias. Crédito: Ángel Llamas
"En algún lugar se deben tratar los lixiviados", así fue como el Gobernador Enrique Alfaro justificó que Caabsa, concesionaria del vertedero metropolitano Laureles, envíe parte de sus lixiviados a la planta de tratamiento Agua Prieta, que está diseñada para retirar contaminantes propios de las aguas residuales domésticas, no de la basura.