Donde quizás menos equilibrada resulta la visión de Bartra es a la hora de evaluar el papel de los otros partidos en nuestra malograda democracia
En la jaula
Jorge Volpi EN EL NORTE
3 MIN 30 SEG
La tesis principal: López Obrador no es un izquierdista ni un liberal -ni siquiera un liberal decimonónico o juarista, como se presume-, sino un populista de derechas, un reaccionario -un conservador- que ha engañado una y otra vez a sus seguidores y votantes prometiéndoles algo que jamás estará dispuesto a concederles. En Regreso a la jaula, Roger Bartra -uno de los intelectuales más lúcidos de nuestra época y acaso nuestro pensador más original-, retoma las ideas de La jaula de la melancolía (1987) en un libro que sin embargo en buena parte se lee más como una feroz diatriba que como el texto sociológico y filosófico que lo precedió, acaso porque, como él mismo revela en las primeras páginas, el propio Presidente se encargó de atacarlo personalmente desde los salones de Palacio.
(México, 1968). Es autor de la novelas En busca de Klingsor, El fin de la locura, No será la Tierra, El jardín devastado, Oscuro bosque oscuro y La tejedora de sombras. Y de ensayos como Mentiras contagiosas, El insomnio de Bolívar y Leer la mente. En 2009 obtuvo el Premio José Donoso de Chile por el conjunto de su obra. Sus libros han sido traducidos a 25 idiomas. En 2014 se publicará su novela Memorial del engaño.