Es industria automotriz clave en T-MEC.- INA
02 MIN 30 SEG
Nallely Hernández
Cd. de México (13 noviembre 2024) .-18:23 hrs


Bajo la nueva administración de Trump y con la próxima revisión del T-MEC en 2026, México debe tener claro que habrá cambios y nuevas negociaciones. Crédito: AP
La industria automotriz en su conjunto, desde autopartes hasta vehículos terminados, será el sector clave para la renegociación del T-MEC en 2026, así como para reflejar los beneficios de la integración regional, consideró Francisco González, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA).