Falta de infraestructura ralentiza adopción de tecnologías
02 MIN 00 SEG
Luis Pablo Segundo
Cd. de México (07 junio 2023) .-17:30 hrs


Para poder aprovechar los avances será necesario contar con elementos como fibra óptica, redes de cobre, redes de telecomunicaciones, espectro, servidores, antenas y todo lo que conlleva a la conectividad. Crédito: AP
La poca infraestructura, los elevados costos de espectro y una conectividad no uniforme, son parte de los elementos que están ralentizando tecnologías como el metaverso, la Inteligencia Artificial (IA) y el internet de las cosas, aseguró el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).