Fracasan pactos; Abundan balas en Altos de Chiapas
03 MIN 00 SEG
Oscar Uscanga
Cd. de México (14 noviembre 2021) .-18:42 hrs


En esta región de indígenas tsotsiles,en Chiapas, niños, mujeres y hombres son afectados por los constantes tiroteos. Crédito: Especial
Pese a la firma de tres "acuerdos de paz" encabezados por el Gobierno federal desde 2019, en la región limítrofe de Aldama y Chenalhó, en la región de los Altos de Chiapas, abundan las agresiones armadas por un pleito territorial que inició hace 40 años.