En términos de justicia, México es un Estado fallido, incapaz de dar seguridad jurídica a sus ciudadanos
Durante un año, al término de cada presentación de Una novela criminal, mi libro sobre el caso Vallarta-Cassez, me dediqué a repetir mi visión sobre nuestro sistema de justicia. Un sistema mal diseñado o, más bien, diseñado para proteger a los poderosos mientras quienes no tienen poder se hallan siempre desprotegidos; un sistema mal implementado, pues, si bien la introducción del modelo oral acusatorio ha sido el único avance en la materia, su puesta en marcha se ha enfrentado a todo tipo de obstáculos; un sistema donde no existe la cultura de la investigación y la profesionalización de policías y peritos jamás ha sido prioridad y donde la corrupción, económica o política, alcanza todos los niveles; y, en fin, un sistema donde la impunidad es la regla.
![](https://www.elnorte.com/libre/css/articulo2023/img/contrae2.png?V=202412181020)
![]()
(México, 1968). Es autor de la novelas En busca de Klingsor, El fin de la locura, No será la Tierra, El jardín devastado, Oscuro bosque oscuro y La tejedora de sombras. Y de ensayos como Mentiras contagiosas, El insomnio de Bolívar y Leer la mente. En 2009 obtuvo el Premio José Donoso de Chile por el conjunto de su obra. Sus libros han sido traducidos a 25 idiomas. En 2014 se publicará su novela Memorial del engaño.