Las guías de cumplimiento
Álvaro García Parga
Monterrey, México (04 agosto 2020) .-05:00 hrs


Crédito: Luis Castillo
Si bien para los especialistas pudiera estar claro cuales son las nuevas obligaciones en materia laboral a cumplir en las empresas derivado tanto de la reforma a nuestra legislación del trabajo vigente desde mayo del 2019 así como por los recientes compromisos asumidos en México con la entrada en vigor del acuerdo comercial entre México, EU y Canadá (T-MEC) también es cierto que en muchos centros de trabajo persisten dudas respecto a qué nuevas obligaciones existen, qué prácticas o procedimientos nuevos deben de realizarse en el marco de las nueva normativa y compromisos adquiridos en el T-MEC y cómo dar cumplimiento con los mismos.