Ligan plan para CA y corredor del Istmo
Isabella González
Cd. de México (19 enero 2020) .-00:00 hrs


El corredor, señaló la CEPAL, incluye los Puertos de Salina Cruz, en Oaxaca, y el de Coatzacoalcos en Veracruz, así como los sistemas de transporte carretero y aéreo. Crédito: Especial
Con el propósito de reducir la migración hacia Estados Unidos, México y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) consideran al Corredor Multimodal Interoceánico del Istmo de Tehuantepec como una de las columnas vertebrales del Plan de Desarrollo Integral (PDI) para El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México.