LOCAL

Arrancan vacuna transfronteriza en Colombia

01 MIN 30 SEG

Imelda Robles

Monterrey, México (19 enero 2022) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Dilan, alumno de la Primaria 16 de Septiembre, esperaba formado en el corredor peatonal del Puente Internacional Colombia su turno.

Dilan, alumno de la Primaria 16 de Septiembre, esperaba formado en el corredor peatonal del Puente Internacional Colombia su turno. Crédito: José Aguilar

Minutos antes de las 13:00 horas llegaron, luego de un viaje de casi cinco horas en 10 autobuses por la carretera libre a Colombia.

Minutos antes de las 13:00 horas llegaron, luego de un viaje de casi cinco horas en 10 autobuses por la carretera libre a Colombia. Crédito: José Aguilar

Los primeros 363 niños de ocho escuelas públicas del área metropolitana comenzaron a ser vacunados contra Covid con dosis de Pfizer en el Puente Internacional Colombia, en Anáhuac.

Los primeros 363 niños de ocho escuelas públicas del área metropolitana comenzaron a ser vacunados contra Covid con dosis de Pfizer en el Puente Internacional Colombia, en Anáhuac. Crédito: José Aguilar

El pasado 20 de septiembre inició la vacunación para menores dentro del Programa de Vacunación Transfronterizo en la ruta a McAllen y luego se extendió a Laredo, Texas.

El pasado 20 de septiembre inició la vacunación para menores dentro del Programa de Vacunación Transfronterizo en la ruta a McAllen y luego se extendió a Laredo, Texas. Crédito: José Aguilar

Pero en Colombia, las unidades se estacionaron a la altura de la primera caseta de cobro del Puente Internacional para que niños y adultos ingresaran caminando por el corredor peatonal.

Pero en Colombia, las unidades se estacionaron a la altura de la primera caseta de cobro del Puente Internacional para que niños y adultos ingresaran caminando por el corredor peatonal. Crédito: José Aguilar

Hasta un módulo instalado antes de la segunda caseta para cruzar a Texas.

Hasta un módulo instalado antes de la segunda caseta para cruzar a Texas. Crédito: José Aguilar

Y así el grupo de menores de 5 a 11 años fue inmunizado al aire libre.

Y así el grupo de menores de 5 a 11 años fue inmunizado al aire libre. Crédito: José Aguilar

El Gobernador Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez viajaron en el primer autobús con niños de la Primaria Amado Saldívar Chapa, de Apodaca.

El Gobernador Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez viajaron en el primer autobús con niños de la Primaria Amado Saldívar Chapa, de Apodaca. Crédito: José Aguilar

Los alumnos no viajaban junto a su mamá o papá, sino con un maestro o tutor por cada cinco niños.

Los alumnos no viajaban junto a su mamá o papá, sino con un maestro o tutor por cada cinco niños. Crédito: José Aguilar

La cantidad de niños vacunados pasarán de mil a tres mil diarios.

La cantidad de niños vacunados pasarán de mil a tres mil diarios. Crédito: José Aguilar

En 10 autobuses, 363 niños de 8 escuelas públicas fueron llevados por la carretera libre a Colombia.

En 10 autobuses, 363 niños de 8 escuelas públicas fueron llevados por la carretera libre a Colombia. Crédito: José Aguillar

En 10 autobuses, 363 niños de 8 escuelas públicas fueron llevados por la carretera libre a Colombia.

En 10 autobuses, 363 niños de 8 escuelas públicas fueron llevados por la carretera libre a Colombia. Crédito: José Aguilar

Luego de un viaje de casi cinco horas, los menores recibieron la vacuna en el Puente Colombia.

Luego de un viaje de casi cinco horas, los menores recibieron la vacuna en el Puente Colombia. Crédito: José Aguilar

Luego de un viaje de casi cinco horas, los menores recibieron la vacuna en el Puente Colombia.

Luego de un viaje de casi cinco horas, los menores recibieron la vacuna en el Puente Colombia. Crédito: José Aguilar

Dilan, alumno de la Primaria 16 de Septiembre, esperaba su turno formado en el corredor peatonal del Puente Internacional Colombia.