Marca desprotección al trabajo doméstico
02 MIN 30 SEG
Víctor Juárez
Cd. de México (30 marzo 2021) .-05:00 hrs


Una encuesta en la que participó el Copred revela que un 85.7% de trabajadoras del hogaren CDMX asegura que sus empleadores no cubren acceso a servicios de salud o atención médica. Crédito: Grupo REFORMA
En un primer vistazo a sus condiciones laborales, 85.7 por ciento de trabajadoras del hogar encuestadas en la Ciudad de México aseguraron que sus empleadores no cubren acceso a servicios de salud o atención médica y 90 por ciento no ha sido inscrita al Seguro Social por sus empleadores o empresa contratante.