Alejandro Fernández Villa (izq.) y el Padre Guillermo Villarreal Chapa con una fotografía del Siervo de Dios Arturo Álvarez Ramírez. Crédito: Claudia Susana Flores
La expo "La química de la docencia" es con motivo de la causa de canonización de Arturo Álvarez Ramírez, profesor e ingeniero químico que podría convertirse en el primer Santo mexicano del Opus Dei. Crédito: Claudia Susana Flores
Incluye fotografías de la infancia, juventud y vida universitaria de Álvarez Ramírez, así como artículos, cartas y documentos oficiales que dan cuenta de una profunda huella en sus estudiantes. Crédito: Claudia Susana Flores
El ingeniero Álvarez Ramírez tiene el título de Siervo de Dios, como se conoce la primera etapa en la que se investigan su vida y virtudes, antes de pasar a otros aspectos para ser declarado Santo. Crédito: Claudia Susana Flores
Álvarez Ramírez nació en Ciudad Guzmán, Jalisco, el 8 de mayo de 1935. Trabajó en diferentes empresas y estudió diferentes posgrados en Estados Unidos, lo que combinó con una intensa vida espiritual. Crédito: Claudia Susana Flores
Fue padrino fue muchas generaciones de universitarios y blanco de ataques por parte de un ambiente anticatólico en aquellos convulsos años 70 para las universidades. Crédito: Claudia Susana Flores
Murió en 1992 de un aneurisma aórtico a los 57 años. Desde entonces, su fama de santidad ha aumentado. Crédito: Claudia Susana Flores
En mayo continuará su recorrido en la Ciudad de los Niños, el Icami, el Centro Universitario Roda, la Universidad de la Arquidiócesis de Monterrey y terminará en la UDEM en fechas por confirmar. Crédito: Claudia Susana Flores
Se puede seguir su recorrido en @ingenieroarturoalvarezramirez en Instagram. Crédito: Claudia Susana Flores