Mujeres en STEM, blanco de sexismo y estereotipos
05 MIN 00 SEG
Emmanuel León Vázquez
Cd. de México (28 octubre 2022) .-23:07 hrs
![](https://www.elnorte.com/libre/imgdiseno/art/btn_cerrar.png)
![Las ingenieras Jessica Álvarez (izq.) y Alexia Sánchez contaron su experiencia en el mundo laboral de profesiones STEM.](https://iphonegr.elnorte.com/libre/online07/imagetransformer2/ImageTransformer.aspx?img=https://img.gruporeforma.com/imagenes/960x640/6/365/5364239.jpg&imagencompleta=1)
Las ingenieras Jessica Álvarez (izq.) y Alexia Sánchez contaron su experiencia en el mundo laboral de profesiones STEM. Crédito: Especial
La brecha de género para las mujeres en tecnología y las carreras STEM es muy amplia y en algunos países de América Latina solo 17 por ciento de ellas se gradúan de una carrera en ingeniería y tecnologías, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo.