NACIONAL

Narra poblador cómo narco dejó pueblos fantasma en Chiapas

03 MIN 30 SEG

Iris Velázquez

Chiapas, México (18 enero 2024) .-14:33 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Pobladores huyeron tras una serie de ataques a pobladores, amenazas, balaceras en su territorio y un enfrentamiento entre pobladores del Municipio de Chicomuselo con integrantes del Ejército.

Pobladores huyeron tras una serie de ataques a pobladores, amenazas, balaceras en su territorio y un enfrentamiento entre pobladores del Municipio de Chicomuselo con integrantes del Ejército. Crédito: Especial

Los que tuvieron recursos contrataron viajes para huir con más pertenencias, los que no, caminaron por carreteras con lo que pudieron cargar.

Los que tuvieron recursos contrataron viajes para huir con más pertenencias, los que no, caminaron por carreteras con lo que pudieron cargar. Crédito: Especial

Así, desiertas, lucen las calles en la sierra de Chiapas, luego de que el temor por la narcoviolencia ahuyentara a pobladores.

Así, desiertas, lucen las calles en la sierra de Chiapas, luego de que el temor por la narcoviolencia ahuyentara a pobladores. Crédito: Especial

Desde el extranjero exigen al Gobierno cumplir con su obligación de dar seguridad a los pobladores, sin nexos con el crimen para que sus familiares y amigos puedan volver a sus casas.

Desde el extranjero exigen al Gobierno cumplir con su obligación de dar seguridad a los pobladores, sin nexos con el crimen para que sus familiares y amigos puedan volver a sus casas. Crédito: Especial

Un campesino difundió un mensaje en el que describió que las calles están desiertas, y afirmó que sólo él, su hijo de 10 años y otras dos hijas permanecen en la comunidad de Nuevo Chejel.

Un campesino difundió un mensaje en el que describió que las calles están desiertas, y afirmó que sólo él, su hijo de 10 años y otras dos hijas permanecen en la comunidad de Nuevo Chejel. Crédito: Especial

Para huir, los habitantes caminaron por las carreteras a pie, algunos cargando a personas de la tercera edad.

Para huir, los habitantes caminaron por las carreteras a pie, algunos cargando a personas de la tercera edad. Crédito: Especial

Un poblador grabó desde Nuevo Chejel, en Socoltenango, un llamado de auxilio al describir que la sierra de Chiapas quedó como "pueblo fantasma" por el dominio del narco y pidió a los desplazados retornar a sus viviendas para defender lo que es suyo.