Rabasa 'nearshoring' capacidad de México
02 MIN 30 SEG
Alfredo González
Monterrey, México (14 octubre 2022) .-05:00 hrs


Pedro Campa Eliopulos, vicepresidente de la empresa de origen taiwanés Quanta Computer México. Crédito: Alfredo González
Las inversiones asiáticas que llegan a México, y en particular a Nuevo León, para relocalizar sus plantas industriales cerca del mercado norteamericano, tendencia conocida como "nearshoring", están rebasando la capacidad de los Gobiernos federal y estatales para atender la demanda de tierra industrial, talento y proveeduría.