Reforma judicial afectará la renegociación del T-MEC.- IP
02 MIN 00 SEG
Arely Sánchez
Cd. de México (30 octubre 2024) .-19:06 hrs


La revisión del Tratado está prevista para el 2026 y los gobiernos de los tres países involucrados serán diferentes a los que firmaron el acuerdo original en 2020. Crédito: Arely Sánchez
La reciente aprobación de la reforma judicial en México afectará directamente la revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como el flujo de inversión hacia el País, expresó Larry Rubin, presidente de la American Society en México.