GRUPO REFORMA

Revelan de Galán retrato íntimo

Leonardo González

Monterrey, México (15 abril 2016) .-00:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
¿Cómo era Julio Galán?

Al admirar sus cuadros, su obra introspectiva y hasta ególatra, el espectador se puede formar una idea de la vida, motivaciones y placeres del pintor coahuilense, quien radicó en San Pedro.

Sus excentricidades e irreverencias podría también bosquejar sus angustias, deseos, miedos y anhelos.

Ahora, objetos personales obsequiados a una de sus musas, Milena Flores, y una serie de fotografías inéditas tomadas por Francisco Barragán integrarán la expo-venta "Julio Galán en la intimidad", lo que representa un nuevo acceso a la personalidad del creador nacido en Múzquiz en 1959.

Organizada en la galería Amadeus por su propietario Horacio Sáenz, la muestra exhibirá 100 objetos personales y series fotográficas que retratan a Galán, quien falleció hace casi 10 años, el 4 de agosto de 2006.

"Galán ha intervenido espiritualmente para juntarnos a los tres, a Milena, a Francisco y a mí. A él le gustaba venir a este lugar (a Amadeus) y seguramente ha querido que aquí se presentara esta exposición", dice Sáenz.

La muestra abrirá el 18 de mayo a las 20:30 horas en la galería de Calzada del Valle.

Sus fotos


Sobre la cabeza de la réplica de "El David", hasta el 2011 símbolo de San Pedro, un juvenil Galán posa sentado. Con el cabello revuelto y en calcetines, el artista saca la lengua. Con brocha en mano, luce pleno y divertido tras "vandalizar" la estatua, que en realidad estaba protegida con plástico.

Ésta es una de las imágenes inéditas que se expondrán. Pertenecen a una serie ambientada en la desaparecida fuente de "El David", en Fuentes del Valle, que Francisco Barragán le tomó al pintor en 1991.

La serie retrata al artista "pintando" la estatua, trepado en ella y hasta bañándose en la fuente.
Además de estas fotos, se venderán otras imágenes que el fotógrafo regio tomó a Galán y que fueron usadas para expos, libros y catálogos.

Sobre la sesión en la escultura, hoy propiedad de Sáenz y ubicada en su área de conciertos Woodstock Plaza, Barragán recuerda que se intentó fusionar su estilo fotográfico con el arte del pintor.

"La idea era (tomarle fotos) nada más en la fuente de 'El David', pero ya estando ahí, dijimos, qué tal si se sube a la escultura".

Así, en medio de la sesión, el Municipio de San Pedro les prestó una grúa, cubrieron con plástico parte de la escultura y recomenzaron su labor, recuerda.

"Yo estaba aterrado. Galán estaba a ocho metros de altura sin protección ni nada, estaba haciendo aire, y ¡ay!, casi me daba algo. Lo bueno es que todo salió bien y nos quedaron estas fotos".

Barragán señala que nunca encontró el momento para publicarlas, por lo que hacerlo en esta expo le parece ideal.

Entre las fotos inéditas hay una que Galán pidió no publicar hasta después de su muerte, dice. En ella aparece sentado y desnudo junto con un modelo. Esta imagen, la sorpresa de la expo, también estará a la venta.

Objetos y cartas


Pocos conocieron a Galán tan bien como Milena Flores. Ella fue su amiga y una de sus musas. Ellos se comprometieron a verse cada día durante todo 1991.

En ese año, el pintor colmó a Milena de regalos: cartas, piezas de arte-objeto y dibujos sobre cualquier material, en servilletas, revistas y hasta en un huevo de avestruz. Gran parte de estos obsequios estarán a la venta.

Ya en 1992, Galán expuso en Amsterdam y Nueva York. Nunca dejó de mandarle faxes y cartas.

"A Julio lo quise muchísimo, lo adoré, en realidad coincidíamos mucho. Muchas personas nos decían que éramos almas gemelas y que por eso nos llevábamos tan bien", recuerda Milena.

"En realidad nunca teníamos problemas y hacíamos casi todo juntos, todo. Muchas veces pensamos en vivir juntos porque decidimos que no nos podíamos separar. Viajábamos, íbamos a lugares, lo acompañaba en algunas ocasiones a su estudio y mientras él pintaba, yo me ponía a hacer otras cosas".

Su actuar excentrico, locuaz y exuberante, era parte de él, pero no era todo, asegura.
"No era una persona como cualquier otra, era un ser excepcional. Creo que a través de estas cartas se da a conocer otra faceta de su personalidad".

En muchos de los escritos, el artista, de forma extravagante, le reitera su amor.

"Como 'Before long' sentí, te sentí... así... como esa música que tú ya escuchaste, que tú ya moriste, y no 'before long', sino perfectamente como un enamoramiento, de los de verdad, con un eco que nunca repite la misma palabra", se lee en una de las cartas.

"Y así duele ser, como esta felicidad que tú me das, de las de verdad, como un enamoramiento, así perpetuamente, con amor a ti".

Aunque Milena decidió poner a la venta casi todo lo que Galán le regaló, dice que hay objetos de los que nunca se desprenderá.

"Todo lo que él me daba representaba algo muy especial para mí. Las muñecas que él me regaló y un corazón de terciopelo que dice "Sempre Insieme" (siempre juntos), los tengo guardados en una vitrina".