Se endurecen pleitos comerciales bajo el T-MEC
02 MIN 30 SEG
Frida Andrade
Cd. de México (14 junio 2023) .-16:32 hrs


Desde el primero de julio de 2020 entró en vigor el T-MEC, sin embargo todavía era posible llevar casos de arbitraje internacional o quejas bajo el anterior pacto comercial, es decir, el TLCAN. Crédito: AFP
Para solucionar un conflicto comercial entre los socios de la región de Norteamérica sólo será a partir de las herramientas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), las cuales son más estrictas que las del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), lo que complicaría los casos para los inversionistas, indicó un especialista.