Se suman 23 millones de mujeres en AL a pobreza por pandemia
Frida Andrade
Cd. de México (10 febrero 2021) .-12:48 hrs


"El Covid ha profundizado los nudos estructurales de la desigualdad de género y atenta contra la economía de las mujeres", dijo Bárcena. Crédito: Cepal.
De no darse apoyos y tomar medidas para la recuperación económica de las mujeres de América Latina y el Caribe, como respuesta a la pandemia, cerca de 118 millones de mujeres se encontrarán en situación de pobreza, lo que equivale a 23 millones más que en 2019, refirió en conferencia Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).