NACIONAL

Se suman migrantes al ambulantaje en CDMX

05 MIN 00 SEG

Benito Jiménez y Jorge Ricardo

Cd. de México (20 febrero 2024) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Migrantes se han empleado en la informalidad en la CDMX para conseguir recursos y así irse hacia Estados Unidos.

Migrantes se han empleado en la informalidad en la CDMX para conseguir recursos y así irse hacia Estados Unidos. Crédito: Grupo REFORMA.

Migrantes se han empleado en la informalidad en la CDMX para conseguir recursos y así irse hacia Estados Unidos.

Migrantes se han empleado en la informalidad en la CDMX para conseguir recursos y así irse hacia Estados Unidos. Crédito: Grupo REFORMA.

Los haitianos Mari Elta, Juliana y Robinson son cocineros en el restaurante de mariscos 'Erizo Loco' en la Nueva Viga.

Los haitianos Mari Elta, Juliana y Robinson son cocineros en el restaurante de mariscos "Erizo Loco" en la Nueva Viga. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa

Diemete y Taiwson se encargan de la descarga de almeja y camarones de los camiones.

Diemete y Taiwson se encargan de la descarga de almeja y camarones de los camiones. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa

Peterson Abbrir, un joven haitiano que busca llegar a EU, reparte garrafones de agua en la Colonia Guerrero.

Peterson Abbrir, un joven haitiano que busca llegar a EU, reparte garrafones de agua en la Colonia Guerrero. Crédito: Óscar Mireles

Baby Ceance vigila a los compradores de un local de ropa ubicado sobre Pino Suárez.

Baby Ceance vigila a los compradores de un local de ropa ubicado sobre Pino Suárez. Crédito: Óscar Mireles

Varados en la Ciudad de México, en espera de una cita para pedir asilo en Estados Unidos, los migrantes haitianos y venezolanos se ocupan en trabajos informales de vendedores, vigilantes, repartidores de agua o en la limpieza. Así esperan pagar sus gastos, la renta, la comida, incluso comprar el boleto para seguir al norte.