LOCAL

Se vuelve Chipinque ejemplo de rescate

03 MIN 00 SEG

José Villasáez

Monterrey, México (13 abril 2025) .-05:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes

Crédito: José Villasáez

Crédito: José Villasáez

Tras el incendio de marzo de 1998, se registra mayor presencia de encino que de pinos.

Tras el incendio de marzo de 1998, se registra mayor presencia de encino que de pinos. Crédito: José Villasáez

Las zonas están totalmente recuperadas y son cuidadas para evitar un nuevo siniestro.

Las zonas están totalmente recuperadas y son cuidadas para evitar un nuevo siniestro. Crédito: José Villasáez

Las zonas están totalmente recuperadas y son cuidadas para evitar un nuevo siniestro.

Las zonas están totalmente recuperadas y son cuidadas para evitar un nuevo siniestro. Crédito: José Villasáez

El Parque creó un programa de reforestación permanente, que incluyó la construcción de un vivero.

El Parque creó un programa de reforestación permanente, que incluyó la construcción de un vivero. Crédito: José Villasáez

Tras el incendio de marzo de 1998, se registra mayor presencia de encino que de pinos.

Tras el incendio de marzo de 1998, se registra mayor presencia de encino que de pinos. Crédito: José Villasáez

El Parque creó un programa de reforestación permanente, que incluyó la construcción de un vivero.

El Parque creó un programa de reforestación permanente, que incluyó la construcción de un vivero. Crédito: José Villasáez

El Parque creó un programa de reforestación permanente, que incluyó la construcción de un vivero.

El Parque creó un programa de reforestación permanente, que incluyó la construcción de un vivero. Crédito: José Villasáez

Las zonas están totalmente recuperadas y son cuidadas para evitar un nuevo siniestro.

Las zonas están totalmente recuperadas y son cuidadas para evitar un nuevo siniestro. Crédito: José Villasáez

Crédito: José Villasáez

Crédito: José Villasáez

El fuego inició un Viernes Santo, extendiéndose rápidamente por el sendero Las Moras y llenando con un denso humo una gran área del Parque Ecológico Chipinque.