Simulan que México está por cumplir meta de energías limpias
03 MIN 00 SEG
Diana Gante
Cd. de México (29 mayo 2023) .-17:17 hrs


Con tales modificaciones, México ahora solo estaría a 3.8% de cumplir con la meta del Acuerdo de París, la cual establece que para 2024 se debe generar un 35% de energía limpia. Crédito: Archivo.
Con el reciente cambio que considera la electricidad generada en centrales de gas natural como energía limpia, la Secretaría de Energía (Sener) asegura que está cercana a cumplir con su meta pactada en el Acuerdo de París; sin embargo, especialistas advierten que se trata de una contabilización fraudulenta.