VIDA
02 MIN 00 SEG
Dalia Gutiérrez
Monterrey, México (19 febrero 2023) .-05:00 hrs
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alberto Hernández
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alberto Hernández
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alberto Hernández
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alberto Hernández
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alberto Hernández
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alberto Hernández
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alberto Hernández
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alberto Hernández
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alberto Hernández
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alberto Hernández
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alberto Hernández
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alberto Hernández
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alberto Hernández
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alberto Hernández
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alberto Hernández
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alberto Hernández
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alberto Hernández
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alejandro Garza Alva
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alejandro Garza Alva
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alejandro Garza Alva
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alejandro Garza Alva
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alejandro Garza Alva
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alejandro Garza Alva
En calles del Centro de Monterrey es posible ver cómo el arte urbano, representado en calcomanías y dibujos, convive con edificios, parques, botes de basura, señalamientos, entre otros sitios. Crédito: Alejandro Garza Alva
Crédito: Especial