'Tratan' lixiviados en planta de agua
03 MIN 00 SEG
Violeta Meléndez y Martín Aquino
Guadalajara, México (07 agosto 2021) .-05:00 hrs


Los lixiviados de Laureles contienen elementos como nitrógeno, fósforo, plomo, cromo, níquel, zinc, cianuros, entre otros. Crédito: Ángel Llamas
Aunque la planta de tratamiento de aguas residuales Agua Prieta, ubicada en Zapopan y pagada con recursos públicos, sólo cuenta con equipamiento para retirar contaminantes provenientes de las aguas negras urbanas, presta servicio a la empresa Caabsa para sanear sus lixiviados, que contienen sustancias tóxicas.