VIDA
04 MIN 00 SEG
Edgar Alejandro Hernández
Monterrey, México (11 junio 2022) .-05:00 hrs
Dentro del universo de la lente existen verdaderos maestros como el cineasta y fotógrafo Tufic Yazbek (1917-1979), cuya obra, tras su muerte, cayó injustamente en el olvido. Crédito: Especial
Innovador en diversas técnicas de estudio aprendidas en Hollywood, Yazbek fue uno de los pioneros de lo que hoy se conoce como fotografía de moda o publicitaria. Crédito: Especial
Su estrecho vínculo con la cinematografía lo convirtió en uno de los fotógrafos de Dolores del Río, Pedro Armendáriz, María Félix, Pedro Infante, Emilio "El Indio" Fernández o los hermanos Soler. Crédito: Especial
Su estrecho vínculo con la cinematografía lo convirtió en uno de los fotógrafos de Dolores del Río, Pedro Armendáriz, María Félix, Pedro Infante, Emilio "El Indio" Fernández o los hermanos Soler. Crédito: Especial
Su legado ha sido resguardado por sus hijos, quienes conservan un archivo con más de cinco mil imágenes de su vida personal, familiar, obra, retrato de estrellas del cine, moda y cinematografía. Crédito: Especial
Su legado ha sido resguardado por sus hijos, quienes conservan un archivo con más de cinco mil imágenes de su vida personal, familiar, obra, retrato de estrellas del cine, moda y cinematografía. Crédito: Especial
Su legado ha sido resguardado por sus hijos, quienes conservan un archivo con más de cinco mil imágenes de su vida personal, familiar, obra, retrato de estrellas del cine, moda y cinematografía. Crédito: Especial
Su legado ha sido resguardado por sus hijos, quienes conservan un archivo con más de cinco mil imágenes de su vida personal, familiar, obra, retrato de estrellas del cine, moda y cinematografía. Crédito: Especial
Dentro del acervo se resguardan no sólo imágenes terminadas, sino cientos de pruebas y descartes, así como los negativos e impresiones del proceso. Crédito: Especial
Lo que ofrece esta exposición es una mirada focalizada a tres temáticas recurrentes dentro de su producción: el retrato de estudio, la fotografía publicitaria y las imágenes de viaje o vida cotidiana. Crédito: Especial
El retrato de estudio es central para conocer la obra de Yazbek, ya que es una de sus vertientes más conocidas por retratar a la élite del cine mexicano. Crédito: Especial
Las imágenes de personajes anónimos que posan igual que "La Doña" o "El Charro Cantor" son documentos invaluables para admirar la calidad y el detalle de este maestro de la lente. Crédito: Especial
La fotografía producida en estudio fue desarrollada por Yazbek en una época donde nacía ese prolífico mundo de la moda y el consumo masivo. Crédito: Especial
Retrató con meticulosidad no sólo lo que hacía en su estudio, sino que literalmente aprehendió con la lente cualquier aspecto de su vida. Crédito: Especial
Los años hicieron que afinara su ojo como productor de fotografías, pero sobre todo lo fue educando en el interminable arte de capturar la realidad con luz. Crédito: Especial
Innovador en diversas técnicas de estudio aprendidas en Hollywood, Yazbek fue uno de los pioneros de lo que hoy se conoce como fotografía de moda o publicitaria. Crédito: Especial