Ubican similitudes con otros hackeos
Alejandro González
Cd. de México (16 mayo 2018) .-00:00 hrs


En 2017, hackers robaron 6 millones de dólares a través de un ciberataque a la plataforma SWIFT en Rusia, según la agencia Reuters. Crédito: Reuters
El hackeo a diversos bancos mexicanos y al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) es similar al que ocurrió con el sistema de pagos internacional SWIFT (Sociedad Mundial de Telecomunicaciones Financieras e Interbancarias, por sus siglas en inglés), dijo en entrevista Leonardo Granda, especialista de la firma de seguridad Sophos Latinoamérica.