Ven mayor pérdida de lenguas indígenas por Covid
Yanireth Israde
Cd. de México (15 julio 2020) .-13:21 hrs


Conferencia virtual reunió, entre otros, al responsable de la UNESCO en México, Frédéric Vacheron; la titular de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto y Yalitza Aparicio. Crédito: Especial
El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC) trabaja en la creación del Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas, anunció la directora del organismo, la médica indígena nicaragüense Myrna Cunningham, quien consideró que la pandemia por Covid-19 ha hecho más visibles la desigualdad y el racismo contra las poblaciones originarias.