OPINIÓN

Virgen contra Virgen

LA OTRA HISTORIA DE MÉXICO / Catón EN EL NORTE

0 MIN 30 SEG

10 abril 2025

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Los realistas habían puesto el grito en el cielo, en la tierra y en todo lugar cuando Hidalgo hizo a la Virgen de Guadalupe capitana de las fuerzas de la insurrección. El virrey, al ofrecer 10 mil pesos a quien entregara vivos o muertos a los cabecillas del levantamiento, los fustigaba por haber llegado "hasta el sacrílego medio de valerse de la sacrosanta imagen de nuestra señora de Guadalupe, Patrona y Protectora de este Reino, para deslumbrar a los incautos con esta apariencia de religión, que no es otra cosa que la hipocresía más impudente". Y firmaba el virrey con todos sus nombres y sus cargos: Francisco Javier Venegas de Saavedra Rodríguez de Arenzana Güemes Mora Pacheco Daza y Maldonado, Caballero de Calatrava, Teniente General de los Reales Ejércitos, Virrey, Gobernador y Capitán General de esta Nueva España, Presidente de su Real Audiencia, Superintendente General, Subdelegado de Hacienda, Minas, Azogues y Ramo del Tabaco, Juez, Presidente de la Real Junta y Subdelegado General de Correos. Muchos son los títulos; poco era el titulado.